jueves, 22 de noviembre de 2018

Comprendiendo la Lección No. 9 de Un Curso De Milagros

Lección 9. No veo nada tal como es ahora.


Explicación por Jasson Hurtado

Si es verdad que “Solo veo el pasado” como indica la lección 7 y “Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado” como indica la lección 8; la idea “No veo nada tal como es ahora” de la lección 9, es aparentemente fácil de entender.

Mas el curso aclara que no se trata de entender, sino de practicar. La idea de hoy puede traer muchas resistencias.

La mitología hindú expresa en términos metafóricos la verdad de la idea de hoy. En una época cuya antigüedad no es posible determinar, unos personajes míticos protagonizaron el drama narrado en el Mahabarata. Uno de estos personajes se llamaba Vaschicta y era un anciano ciego, pero que tenía totalmente desarrollado el sexto sentido y la intuición. Este anciano fue uno de los maestros de Krishna (Dios-Hombre). Otro personaje se llamaba Dirtharashrta y era un rey ciego que además de la ceguera de los ojos de carne había tomado posesión fraudulenta de una tierra que no le pertenecía y persuadió a su propia descendencia para defienda esa postura inclusive con la violencia.

He citado este ejemplo porque nos puede ilustrar el punto al que quiere llegar la lección. Vaschicta no necesitaba de los ojos de carne para percibir con exactitud no solo los eventos físicos que ocurrían a su alrededor, sino para entender los eventos trascendentes de orden espiritual.

Dirtharashtra aunque tampoco podía usar los ojos del cuerpo, no veía las verdades espirituales que le rodeaban y actuaba propiciando fraude y violencia.

Analizando estos dos ejemplos, parecería que no es a nivel de los ojos de carne que se percibe y se interactúa verdaderamente con la realidad. Parecería más bien que es a un nivel de intención mental que se interactúa con la realidad.

Regresando al ejercicio, recordemos que lo que se pide es práctica y confianza en el curso, para poder interiorizar los conceptos, pasando del entendimiento a la comprensión vivencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario