miércoles, 2 de mayo de 2018

Hábitos saludables mientras estudias UCDM

Marilú Sandoval, instructora de yoga y co-facilitadora de UCDM

Hablar de alimentos y de una  alimentación  saludable;  es bastante extenso para dar una sola opinión, razón por la que únicamente me limitaré a dar algunos consejos y hábitos alimenticios que nos puedan ayudar a mejorar nuestra salud y nuestro ánimo.

Es importante empezar a conocernos e ir probando cuáles son los alimentos que nos quedan bien, puede haber una verdura que a mí me haga bien y para otra persona le resulte contraproducente y le afecte en su salud.  Creo que de manera intuitiva sabemos lo que nos hace bien para aprovechar sus nutrientes y servirnos.

HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A MANTENER UNA BUENA SALUD.

Me gustaría comentarles un poco sobre cómo llevar una alimentación equilibrada que mantenga nuestro cuerpo y mente sanos; y mantenernos en el peso ideal.
  • En ayunas servirse un vaso de agua tibia con unas gotas de limón.
  • Consumir 5 comidas al día.  Nos ayudará a mantener al cuerpo alimentado y no incurrir ataques de hambre  que nos perjudica porque nos atragantamos de comidas y consumimos en exceso.
  • Tomar por lo menos 8 vasos de agua (contados la sopa, café, jugos) y de preferencia agua quitada el frío. Nos ayuda para mantenernos hidratados y con una buena digestión.
  • Consumir una buena cantidad de frutas, verduras y legumbres en nuestra dieta diaria y complementarla con una porción moderada de proteína y carbohidrato.
  • En una comida no consumir más que una proteína y un carbohidrato.
  • Si es posible consumir la fruta directamente, no en jugo.
  • No consumir muchos alimentos fritos.
  • No consumir sodas, ni alimentos con alto contenido de azúcar o edulcorante.
  • Disminuir la cantidad de consumo de lácteos y sus derivados.
  • Disminuir la cantidad de consumos de productos elaborados con harina blanca, de preferencia consumir integrales.
  • Una vez a la semana no consumir proteína animal.
  • Mantenerse positivo y alegre al momento de servirse sus alimentos, masticar  por lo menos 20 veces cada bocado.
  • Consumir poca cantidad de café y té.
  • En la noche su última comida en lo posible que sea hasta las 7pm, para permitirle a su cuerpo descansar.
  • Realizar ejercicio mínimo 30 minutos por lo menos 4 días a la semana

UN EJEMPLO DE ALIMENTACIÓN DIARIA.

Para abrir el desayuno podemos servirnos un delicioso batido verde, que puede ser de un poco de apio, acelga y una manzana. O también un poco de brócoli, apio y una manzana. Son batidos que te van aportar hierro.
             
Un primer ejemplo de desayuno: frutas de tu elección, sin mezclar frutas dulces ácidas. (Dulces: papaya, banano, melón; Ácidas: Piña, naranja). Servirse una buena porción y si desea añadir yogurt natural y frutos secos.

Un segundo ejemplo de desayuno  puede consistir en una agua aromática, un pan integral y queso fresco.

Alternar los desayunos no servirse el mismo desayuno, ir variando y procurar no consumir demasiado pan y si lo hace de preferencia pan integral.

A media mañana servirse una fruta.

Almuerzo.
Consumir el plato fuerte divido en 3 partes las 2/4 partes de legumbres y verduras, crudas y cocidas; la 3ra. parte de un  carbohidrato  y la 4ta. de proteína.

A media tarde.
Una taza de agua aromática con una galleta integral o una porción de frutos secos.

En la cena
Puede ser de la misma manera que el almuerzo en cantidad más pequeña.

El mejor alimento para mantenerse saludable es estar feliz, contento y amoroso. Siempre dispuesto a servir y   ayudar.  Aceptar a las personas como son y amarlas así.  De esa manera nos evitaremos las iras, rencores, odios y discusiones, y mantenemos nuestro cuerpo y mente sanos y limpios de algún sentimiento negativo.
  
Es muy importante también para conservar nuestra salud,  separar un momento de nuestro día  para interiorizarnos y tener un momento de silencio  con nosotros mismos,  que nos ayudará a tranquilizarnos y recuperar nuestra paz y serenidad.

Espero haber aportado de alguna manera para su bienestar y salud.

Marilú Sandoval
Instructora de yoga y co-facilitadora de UCDM

No hay comentarios:

Publicar un comentario