domingo, 11 de febrero de 2018

¿Cómo se escribió Un Curso De Milagros?


Pido Luz de discernimiento a Dios y a mis Maestros para responder a esta pregunta:

¿Cómo se produjo la escritura de Un Curso De Milagros?

Solamente si Dios abre nuestro entendimiento vamos a poder acercarnos a la respuesta. Plantearemos dos hipótesis, procurando simplificar la explicación y definiendo los conceptos que podrían ser poco comunes.

Hipotesis No.1:
Apropiación momentánea del cuerpo mental de un ser en el cuerpo físico de otro ser.

La filosofía oriental sostiene que cada ser humano encarnado en este plano está formado por varios cuerpos, de los cuales el más denso es el cuerpo físico y el más sutil es el cuerpo espiritual. En "la mitad" se encuentra el cuerpo mental. Lo que diferencia a estos cuerpos es la frecuencia vibratoria. El cuerpo físico tiene la frecuencia más densa y baja, el cuerpo espiritual la más sutil y alta; y el cuerpo mental tiene una frecuencia intermedia.

De esta breve explicación se desprende que la mente es el medio que utiliza el espíritu para comunicarse con el cuerpo físico durante todo el tiempo que dura una encarnación.

Los maestros en yoga y meditación sostienen que es necesario para el que está en un sendero de espiritualidad ejercitarse paulatina y progresivamente en la práctica de desconectar la conciencia de los cuerpos físico y mental para conectarla con el cuerpo espiritual. Esta práctica es posible solamente con un sistemático entrenamiento en concentración y meditación del silencio.


Josefa Rosalia Luque (+1965), una escritora argentina de varias obras de espiritualidad afirma que el cuerpo mental de un ser evolucionado y desencarnado puede ocupar momentáneamente las funciones del cuerpo mental de alguien que está encarnado - que también sea evolucionado- sin que éste último pierda las capacidades motrices durante el evento.


Entendemos por evolucionado a aquel que conscientemente trabaja de forma decidida y sincera por auto-realizarse, a aquel que de forma deliberada ya no transgrede las leyes universales o divinas.

Hechas estas consideraciones previas, vamos a hacernos estas preguntas:

¿Durante los ocho años que duró la escritura de UCDM, pudieron haberse dado varios episodios de una apropiación momentánea del cuerpo mental de Jesús en el cuerpo físico de Helen Schucman?

¿El trabajo decidido y entusiasta de Helen Schucman con niños de capacidades especiales, le predisponía para poder alinearse con las leyes universales de amor y solidaridad y así convertirse en la herramienta que de forma al libro?

Hipótesis No. 2:
Telepatía


Se define telepatía como la capacidad de transmitir un mensaje desde un emisor hasta un receptor sin palabras ni gestos solamente mediante una onda mental.


Podríamos realizar varias consideraciones al respecto. Por ahora bástenos decir que hay experimentos realizados por la NASA y Universidades en USA (1) que comprueban la existencia de esta capacidad en los seres humanos, capacidad de la cual no tenemos todavía,  como especie humana, un conocimiento cabal de sus alcances ni de cómo cultivarla.

Con estos sencillos antecedentes sobre la telepatía, diremos que puede producirse entre dos seres encarnados; entre un ser encarnado y otro desencarnado; o entre dos seres desencarnados. Los estudiosos de la yoga y la meditación afirman que con la muerte del cuerpo físico de un ser humano, no se destruyen ni el cuerpo mental ni el espiritual.


Se debe tener en cuenta que la telepatía se produce si tanto el transmisor como el receptor tienen afinidad mental y vibran en similar frecuencia. 


Hechas estas consideraciones, vamos formularnos esta pregunta:

¿Durante los ocho años que duró la escritura de UCDM, pudieron haberse dado varios episodios de comunicación telepática entre el cuerpo mental de Jesús en el cuerpo mental de Helen Schucman?

Consideraciones adicionales

Estos dos fenómenos: 1) Apropiación momentánea del cuerpo mental de un ser en el cuerpo físico de otro ser y 2) Telepatía; son estudiados por la parapsicología (2). Por ahora, para el ser humano promedio o para el ser humano que está más alto que el promedio en términos de educación y desarrollo, este tipo de prácticas no están a su alcance, especialmente la primera.

Hasta la próxima entrega
Jasson Hurtado
Organizador de Talleres Un Curso de Milagros en Quito.

(1) En 1958 el submarino atómico Nautilius inició una travesía alrededor del mundo. Todo el viaje debía realizarlo sin subir a la superficie. Al atravesar el casquete polar del Norte, el grosor del hielo prácticamente anularía las comunicaciones por radio con San Francisco de California. ¿Qué hacer entonces? El Nautilius llevó un transmisor-receptor humano. El otro también humano, estuvo en tierra firme. Las comunicaciones se hicieron. A la distancia, las dos personas interpretaron los símbolos de las cartas náuticas. La oficina de prensa del Pentágono informó que un ochenta por ciento de los datos resultaron ciertos.
Años más tarde se emplearon los mismos experimentos telepáticos en el viaje del Apolo XIV cuando la nave espacial se posó por primera vez en la luna. Uno de los astronautas debía comunicarse desde la nave telepáticamente con los puestos de control de Cabo Cañaberal. La NASA guarda en secreto el resultado del experimento. Es lógico concluir que fue satisfactorio.
De otras fuentes absolutamente ciertas sabemos también que, para que el primer hombre pusiera su planta por primera vez en la luna hubo una positiva ayuda, llamemos "telepática" de otros seres extraterrestres, habitantes cercanos de nuestro sistema solar.
Fuente: Las Llaves de tu Reino. Pág. 32-33. Autor Dr. César Augusto Dávila G (1999). Edición de Asociación Escuela de Auto-Realización 

(2) En nuestro siglo, a partir de 1930, bajo la dirección de Jv. Rhine y sus colaboradores en la Universidad de Duke, en los laboratorios se someten a experimentación los fenómenos de percepción extrasensorial, telepatía y clarividencia. Rhine, un matemático empeñado en demostrar que estas eran supercherías, mediante las matemáticas y la ley de las probabilidades, acabó involucrado en apasionantes estudios, puesto que los hechos rebasaron sus conocimientos.
Un parapsicólogo es quien conoce la ciencia que se relaciona con los fenómenos de la mente y por tanto maneja definiciones conceptualmente claras. A partir de ello podría desarrollar sus facultades y encauzarlas.
Fuente: Revista Yoga y Cristianismo Número 94 (Julio-Agosto de 1997). Pág. 139. Entrevista al Dr. César Augusto Dávila




No hay comentarios:

Publicar un comentario