lunes, 2 de abril de 2018

Dificultades que se presentan en las 12 primeras Lecciones de UCDM



Se comprenden mejor las primeras 12 lecciones a partir de esta consideración:

Si sufrimos y tenemos conflictos, 
si creemos que esta vida de los sentidos lo es todo,
es porque estamos dormidos y
estamos viviendo en un sueño irreal.

A la cual podemos añadir:

Un sueño irreal que además es una pesadilla,
debe necesariamente tener un final.
Ese final es el despertar.

Las primeras Lecciones de UCDM están hechas para cuestionar al soñador de la pesadilla y hacerle tomar conciencia de la insubstancialidad de los personajes, escenario y trama. Ya que se le invita a darse cuenta de su estado onírico al pedirle que se diga a sí mismo:

"Nada de lo que veo en este lugar significa nada" (Lección 1)
"Le he dado a todo lo que veo en este lugar el significado que tiene para mí" (Lección 2)
"No entiendo nada de lo que veo en este lugar" (Lección 3)

La Lección 3 cobra sentido al pedirle al soñador que se diga a sí mismo:

No entiendo el escenario en donde se desarrolla la pesadilla,
pues la pesadilla no existe realmente.
Estoy despertando y mi realidad es feliz.

Lo mismo ocurre con la Lección 4:

"Estos pensamientos no significan nada, son como las cosas que veo en este lugar" (Lección 4)

Para las Lecciones 5 y 6 podemos ayudarnos del antecedente expuesto sobre la pesadilla, si le añadimos esta consideración:

Fui yo quien decidió soñar que estaba separado de Dios.  

Y los disgustos, miedos, dolores e incertidumbres que padezca durante el terrible sueño no se deben a los personajes o acontecimientos del mismo sino a que:

Fui yo quien decidió tener ese terrible sueño.

A fin de que la pesadilla llegue a su fin, UCDM le invitará al soñador a decirse a sí mismo:

Solo veo el pasado. (Lección 7) 
Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado. (Lección 8) 

Al decir concientemente esto, empezará a tomar conciencia de que se trata de un sueño y que:

No ve nada tal como es ahora (Lección 10) 

Las Lecciones 11 y 12 refuerzan el concepto de la carencia de significado de todos los pensamientos del soñador durante la pesadilla y de los escenarios en los que ocurre la misma. 

Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin
significado. (Lección 11) 

Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado. (Lección 12) 

Consideraciones prácticas:

Si bien es cierto que estas consideraciones conceptuales pueden ser de ayuda. No obstante el mejor y mayor nivel de comprensión se logran cuando el o la estudiante de UCDM tienen su experiencia personal y única con el ejercicio. Esto lo hemos constatado en nuestros talleres de estudio.

Hasta la próxima entrega
Jasson Hurtado
Organizador de Talleres Un Curso de Milagros en Quito.